APLICACIÓN DE LOS MORTEROS DE IMPERMEABILIZACIÓN

El agua es uno de los principales agentes perjudiciales en la construcción. La humedad presente en los edificios provoca la degradación de los elementos estructurales, así como de aquellos más expuestos, como techos y fachadas.

En el campo de la impermeabilización se utilizan diferentes morteros y diferentes métodos para evitar la entrada de agua. La selección de la técnica correcta depende del tipo de problema que hay que resolver, y Mapei tiene la solución a todos esos problemas.

  • Impermeabilización en masa

Este procedimiento es muy utilizado y se basa en añadir aditivos repelentes al agua en la mezcla de mortero u hormigón para conseguir la impermeabilización. Es particularmente eficaz en sótanos, estructuras subterráneas y huecos de ascensores.

Para ello puedes utilizar IDROSILEX, un hidrofugante para morteros cementosos de Mapei

hidrofugante líquido para morteros cementosos

  • Cortes de fugas de agua

Es otra técnica común, que a menudo se emplea como un paso preliminar y, por lo general, es esencial para luego llevar a cabo un proceso de impermeabilización más definitivo. Para ello utilizaríamos un mortero de cemento rápido.

fuga de agua

  • Impermeabilización de muros y paredes

En la impermeabilización de paredes y muros se utilizan diferentes materiales según las condiciones, como impregnaciones repelentes al agua, pinturas acrílicas, morteros de epoxi-poliuretano, morteros y recubrimientos cementosos rígidos, además de mortero.

  • Impermeabilización de fosos de ascensor

Hay varios materiales, como morteros rígidos, flexibles y sistemas de barrera integral, que se emplean para impermeabilizar los fosos de ascensores. Nosotros recomendamos un mortero cementoso blanco osmótico idóneo al contacto con agua potable

impermeabilizar superficies humedas

  • Tratamiento de juntas

Este método es crucial para asegurar una impermeabilización eficaz. Se pueden utilizar diferentes selladores elásticos a base de caucho de polisulfuro o poliuretano, así como masillas asfálticas y otros materiales similares con características más avanzadas. Nosotros recomendamos el sellador adhesivo MAPEFLEX MS45 híbrido MAPEI

sellador adhesivo mapei

  • Cimentaciones

La impermeabilización de las cimentaciones busca proteger el hormigón y sus refuerzos frente a la acción del agua subterránea y otros agentes agresivos presentes en el suelo, con el fin de aumentar la vida útil de la estructura.

  • Fachadas

La impermeabilización de fachadas cubre una gran variedad de escenarios, dependiendo del tipo de superficie, su condición y los objetivos estéticos que se pretendan conseguir.

fachada edificio deteriorada

  • Paredes medianeras

La impermeabilización de paredes medianeras se realiza utilizando recubrimientos bituminosos. Es habitual el uso de pinturas de betún-polimérico, betún-caucho y revestimientos de caucho acrílico.

  • Interiores

Cuando no es factible tratar la parte externa de las estructuras en contacto con el agua, se opta por impermeabilizarlas desde el interior. Para ello, se emplean revocos impermeables, recubrimientos a base de pinturas impermeabilizantes y soluciones mineralizantes con silicatos.

Impermeabilizar superficies

  • Cubiertas

En la impermeabilización de cubiertas, se utilizan adhesivos impermeabilizantes que son habituales en balcones, cornisas y zonas con baldosas. Además, se aplican revestimientos cementosos flexibles que son adecuados para estas aplicaciones.

Aquaflex roof

  • Canales, depósitos, presas y depuradoras

Se emplean diferentes materiales, como pinturas, morteros flexibles y rígidos, así como sistemas de barrera integral, para impermeabilizar superficies. En los depósitos de agua potable, se utilizan materiales epóxicos, poliuretano, pintura de brecha epóxica, láminas.

En esta ocasión te recomendamos el Mortero cementoso Planiseal 288 bicomponente Mapei

mortero mapei

  • Piscinas

Para asegurar una impermeabilización efectiva en piscinas, balcones, terrazas y, en general, en superficies exteriores, es crucial proteger el soporte de la humedad con morteros adhesivos cementosos que tengan propiedades impermeabilizantes. Esto es importante para prevenir eflorescencias o daños por heladas en estos morteros también se utilizan con frecuencia en el interior de las viviendas, como en cuartos de baño y cocinas, para evitar que el agua se infiltre a través de las juntas y cause daños en las esquinas y las uniones entre ellas. La pared y el suelo, se sugiere utilizar una malla de fibra de vidrio que se adhiera previamente al soporte con látex.

Mortero cementoso MAPELASTIC

En conclusión, en la construcción es relativamente común que defectos de impermeabilidad, como vías de agua, humedad debido al nivel freático, filtraciones en muros de sótano y juntas frías, generen problemas en los edificios y afecten su durabilidad. Por lo tanto, es fundamental implementar las soluciones más adecuadas, específicas y actualizadas para abordar los diversos problemas de impermeabilización, tanto en edificación como en obras civiles.

 

 

Por favor, espere...