PEATONALES (USO PRIVADO)
Es frecuente diferenciar entre transitables de uso privado y de uso público, ya que en estas últimas las solicitaciones son mayores, por lo que requieren mayor atención en la elección de la membrana impermeabilizante.
Esta patología puede ser debida a varias causas, lo más habitual suele ser la solución colocada en su día no fuera la adecuada, que el solado se colocara con mortero directamente encima de la impermeabilización o que la impermeabilidad estuviera mal ejecutada.
Puede producir daños en los materiales que forman el techo en los últimos pisos y por filtración a través de los petos y desagües, humedades en el interior del edificio.
PATOLOGIAS POSIBLES
Las cubiertas que tienen como protección un solado de piezas cerámicas para hacer que sean transitables, en zonas de clima continental extremo, sometido a fuertes cambios de temperatura, pueden sufrir alteraciones que provocan incluso la rotura de baldosas, siendo un punto débil en el sistema de impermeabilización.
Otra causa frecuente puede ser la disposición de las cazoletas de desagüe, pegadas a los petos o los rincones, o el diametro insuficiente para evacuar el agua en el faldón donde están colocadas.
La falta de mantenimiento termina provocando el atasco y el embalsamamiento de agua puede afectar a la impermeabilización existente.
Encima de la impermeabilización, antes de colocar el solado hay que extender una capa separadora de protección, nunca se debe colocar el solado con mortero directamente encima de la impermeabilización. Si la impermeabilización no está protegida puede haber daños mecánicos al instalar el pavimento provocando filtraciones de agua al inetrior.
SOLUCION:
En obra realizada, el tratamiento más eficaz pasa por levantar el pavimento, hasta llegar a la antigua impermeabilización, y extender la nueva impermeabilización totalmente adherida a la anterior. Si esta no quedase limpia al levantar el pavimento, será necesario sanear el soporte extendiendo una capa de mortero de regularización, aplicar una imprimación tipo CURIDAN y dejarla secar antes de adherir la nueva impermeabilización, ESTERDAN 40 P ELASTOMERO. A continuación se extenderá un geotextil DANOFELT PY 200 y luego se colocará el solado para mantener la terraza transitable.
En balcones o terrazas de poca superficie, se puede utilizar la lámina ESTERDAN 30 P ELESTOMERO AUTOADHESIVO,manteniendo las mismas recomendaciones en el resto de los productos, si bien, tiene la ventaja de que no es necesario el uso de soplete para colocarla por ser autoadhesiva.
A TENER EN CUENTA
Al retirar el pavimento hay que tener cuidado en no apilar cargas puntuales en la cubierta. Al descubrir la antigua impermeabilización conviene asegurarse de que es compatible con la nueva que se va a colocar, ya que los productos de alquitrán y las breas no lo son y habría que retirarlos totalmente antes de acometer los trabajos de reimprimación de la cubierta.
PUESTA EN OBRA
Una vez preparado el soporte se extenderá la imprimación en toda la superficie a razón de 0.5Kg/m2 y se dejará secar debidamente, 24 horas como mínimo.
Se colocarán las piezas de refuerzo en los puntos singulares antes de aplicar la impermeabilización.
Se extenderán los rollos de ESTERDAN por el punto más bajo de la cubierta solapando rollo con rollo 8 cm como mínimo, tento longitudinal como transversalmente, aplicando calor con soplete. En los rollos contiguos, los solapes transversales estarán colocados al tresbolillo de manera que no quedaen alineados.
A continuación se extiende una capa separadora DANOFELT PY 200,solapando sollo con rollo unos 20 cm y luego se procede a la colocación del pavimento.
hay que recordar que la entrega en los pavimentos verticales debe quedar 20 cm por encima de la cota de cubierta terminada, rematando ésta con un perfil metálico fijado mecánicamente a la pared y sellado en su borde superior adecuadamente.
PESOS MEDIOS DE LOS PRODUCTOS:
Esterdan 40 p Elastómero 4.0 Kg/m2
Banda de refuerzo E 30 P Elastómero 3.0 Kg/m2
Normativa
UNE 104-402/96, Membrana PA-8.
Cumple los requisitos del Código Técnico de la Edificación (C.T.E.).
Marcado CE de láminas, geotextiles y aislamiento térmico.
Dispone de DIT ESTERDAN PENDIENTE CERO Nº 550/10.