FERIA CERSAIE 2025

Hace apenas unos días concluyó en Bolonia la edición 2025 de la feria Cersaie, considerada la cita ineludible del mundo de la cerámica, los revestimientos y el equipamiento de baño; y en Amado Salvador no nos hemos querido perder esta cita anual para conocer de primera mano las novedades que nos trae el mercado. Las jornadas del 22 al 26 de septiembre mostraron un salto cualitativo que va más allá de productos: organización rediseñada, nuevas experiencias de espacio, y un firme compromiso con la sostenibilidad, la tecnología y la integración arquitectónica.

Cersaie 2025

UN FORMATO RENOVADO QUE POTENCIA LA EXPERIENCIA

Una de las grandes novedades de esta edición ha sido el nuevo layout de la feria, pensado para mejorar la circulación de visitantes y destacar sectores emergentes.

  • Se reabrió el Pabellón 19, dedicado al mundo de la instalación, para albergar la decimotercera edición de Tiling Town / Città della Posa, con demostraciones en vivo de colocadores expertos.
  • Los pabellones 31 y 32 adoptan un nuevo rol: acogen superficies no cerámicas, acabados interiores/exteriores y una ampliación de la oferta de baño y wellness.
  • Un punto central de encuentro se ha diseñado como la nueva “plaza” de la feria: “The Square”, inspirado en la plaza urbana de Bolonia, alberga conferencias, actos, un punto de radio en directo, librería especializada y momentos de networking.
  • La experiencia visual del visitante comienza desde el acceso: “I Portici di Cersaie”, un recorrido arquitectónico inicial que conecta los materiales en exposición con la propia estructura de Bolonia mediante arquerías lumínicas.Cersaie 2025

Este replanteamiento espacial busca reforzar el carácter vivencial de la feria, más allá del mero recorrido expositivo.

ASISTENCIA Y PERFIL INTERNACIONAL

Durante esta feria se contabilizaron cerca de 95.000 asistentes, con un 47,5 % de visitantes internacionales. La feria ocupó dieciséis pabellones con una superficie total de 155.000 m², y reunió a 627 expositores —de los cuales 39 % eran extranjeros.

Cersaie 2025

España, y en particular la provincia de Castellón, tuvo una presencia notable: 53 empresas de Onda presentaron sus propuestas, representando el 38 % de la delegación provincial, de un total de 623 empresas totales. Esto refuerza el liderazgo del clúster cerámico español en el ámbito internacional.

INNOVACIÓN, DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD

Superficies experimentales y acabados sensoriales

La palabra “experimentación” viene apareciendo con fuerza en varios stands. Un ejemplo destacado es la firma Marca Corona, que presentó colecciones con texturas delicadas, baldosas tipo basalto esmaltado, contrastes entre formatos grandes y pequeños, acabados tipo “velvet” o efectos iridiscentes según el ángulo de la luz.

Se enfatizaron las superficies híbridas (cerámica + composite), tratamientos antibacterianos o fotocatalíticos, y esmaltes con baja emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) como parte de la tendencia hacia materiales más inteligentes y saludables.

Cersaie 2025

INTEGRACIÓN ARQUITECTONICA Y DISEÑO ESPACIADO

El lema de esta edición fue “A space for architectural design”, que subraya la importancia de ver las baldosas y revestimientos no como elementos aislados, sino como piezas integradas del espacio arquitectónico.

De esta manera, muchas propuestas exhibieron combinaciones de interiores/exteriores, continuidad visual entre ambientes, y materiales que dialogan tanto con la luz como con el entorno.

NOVEDADES CERSAIE 2025

Más de 600 empresas se han reunido para mostrarnos sus novedades durante esta feria y prestamos atención a alguna de las marcas que nos hemos encontrado

  • Vives Cerámica

Visitamos Vives Cerámica, donde nos muestran su colección Tandem, con el acabado cemento, uno de los protagonistas de su espacio. Sus cinco colores y seis formatos aportan uniformidad y estilo a cualquier superficie.

vives ceramica

  • Idea Group

Durante la feria, vimos el diseño de los baños desde una perspectiva actualizada. Desde la elegancia atemporal, hasta colores y materiales audaces, cada colección refleja las tendencias más actualizadas y nuevas formas de vivir el espacio de baño.

Idea Group nos ha mostrado nuevos acabados Fenix, efectos de madera HPL y la colección Provence, un modelo clásico atemporal que enriquece la experiencia en los cuartos de baño.

  • Argenta Cerámica

Nuestros amigos de Argenta Cerámica nos muestran espacios concebidos para elevar la belleza esencial de nuestras colecciones, donde la cerámica se convierte en protagonista y cada superficie tiene su propia historia.

Argenta ceramica cersaie Argenta ceramica cersaie

SOSTENIBILIDAD APLICADA

No faltaron las apuestas por la circularidad: materiales reciclados certificados, procesos de recuperación de agua, reducción de residuos en la producción y materiales diseñados para facilitar su desmontaje y reutilización.

Este foco medioambiental no es solo retórico: muchas empresas han incorporado estas exigencias en sus líneas de producto, buscando cumplir estándares internacionales.

cersaie 2025

TENDENCIAS QUE DESPUNTAN

Algunas de las corrientes más palpables en esta edición:

  • Gran formato suavizado y texturizado: planchas de gran tamaño con texturas fangosas, relieves suaves y vetas marcadas.
  • Mosaicos y piezas pequeñas que contrastan: combinaciones entre formatos micro y macro para crear dinamismo visual.
  • Paletas minerales y tonales neutros: ocres, arenas, cremas suaves, grises cálidos — con toques puntuales de color vibrante en piezas decorativas.
  • Materiales no cerámicos complementarios, como paneles compuestos y superficies exteriores que dialogan con la cerámica dentro de un proyecto integral.

Cersaie 2025PROPUESTAS PARA PROFESIONALES

Para arquitectos, interioristas, contratistas e investigadores, Cersaie 2025 ofreció mucho más que productos: un espacio de formación, debate y descubrimiento. Las conferencias (incluyendo la presentación del concurso “Ceramics of Italy Tile Competition”), los talleres técnicos y las demostraciones de colocación agregaron valor real al visitante.

Cersaie 2025

De cara al futuro, lo que se vio en Bolonia apunta hacia ferias más inmersivas, con diseños que trascienden el objeto y se centran en la experiencia, la sostenibilidad aplicada y las conexiones entre diseño, construcción y entorno. Y aunque estas ediciones evolucionan, la esencia de Cersaie como plataforma estratégica de innovación se mantiene firme.

 

Por favor, espere...